• Grupo Amora
    Análisis de Orientemedio.News

    About Us

    Amora(del arameo אמורא) significa "aquel que comunica" y los amoraím eran los maestros judíos que explicaban y analizaban la Torá oral al pueblo entre el 500 y 200 de la era corriente. Nuestro grupo pretende "comunicar" la realidad de la región del Oriente Medio y brindar mapas cognitivos que ayuden a comprenderla.
    • +972545617817
    • gaston.saidman@amora.group
    • https://www.facebook.com/informeorientemedio
    • http://liadky.wixsite.com/orientemedio/amora
    copyright © 2022 Veeca.MeTerms & Policy
  • Grupo Amora
    Análisis de Orientemedio.News

    Noticias y Artículos

    Veeca.Me Business Card and Web Site

    Únase y obtenga su business card perfecta y su sitio web
    XX

    Veeca.Me Virtual Business Card & Web Site

    Do you run your own business? Are you planning to? Did you just open one? Veeca.Me is a virtual business Card and Web Site platformfor creating, updating, managing and sharing informationabout any small or medium business or large company. By using the Veeca.Meplatform, you can create, view and share your web site and virtual business card easily, intuitively, and from any device. Include your own brand identity and add a personal touch to your business deals. It’s that easy! Show your reputation and expand your business with Veeca.Me’s single point of contact card. JoinVeeca.Me’sGlobalNetworktoconnectwith BusinessandProfile cards based on communities, professionsand common interests. Join Veeca.Me [https://veeca.me/] Use Coupon:veecame http://veeca.net [http://veeca.net/] Create Card Guide Lines [http://veeca.net/?land=veeca%20why%20%26%20what%20%26%20how&activity=F52CE5F4] How to get your own card [http://veeca.net/?land=veeca%20why%20%26%20what%20%26%20how&activity=F52CE5F4] Veeca.Me Card Examples: http://liad.card.business [http://liad.card.business/] http://jonathanberger.card.doctor/ [http://jonathanberger.card.doctor/] http://donjhonson.card.lawyer [http://donjhonson.card.lawyer/] http://davemoranos.card.graphics [http://davemoranos.card.graphics/] http://vikaadama.card.photography [http://vikaadama.card.photography/] http://jerusalem.video [http://jerusalem.video/] http://order.flights [http://order.flights/] http://gallery.trade [http://gallery.trade/] http://gadget.report [http://gadget.report/] http://orientemedio.news [http://orientemedio.news/] http://zen.photos [http://zen.photos/] http://urban.trade [http://urban.trade/] http://job.pub/ [http://job.pub/] http://hitech.careers [http://hitech.careers/] http://movie.pub [http://movie.pub/] http://motivation.build [http://motivation.build/] http://cashparking.domains [http://cashparking.domains/] Business Card Brand (out of a few hundreds): http://card.business [http://card.business/] http://card.lawyer [http://card.lawyer/] http://card.accountants [http://card.accountants/] http://card.doctor [http://card.doctor/] http://card.clinic [http://card.clinic/] http://card.market [http://card.market/] http://card.events [http://card.events/] http://card.graphics [http://card.graphics/] http://card.photography [http://card.photography/] http://card.coach [http://card.coach/] http://card.training [http://card.training/] Veeca.Me Global Yellow Pages Examples (out of a few hundreds): http://index.xyz [http://index.xyz/] http://index.business [http://index.business/] http://index.legal [http://index.legal/] http://index.doctor [http://index.doctor/] http://index.events [http://index.events/]

    veeca.net
    01/08/2017 19:00

    Menu

    Portada

    Grupo Amora

    Cámara de Comercio Israel - América Latina

    Economia

    Cultura

    Nuestro Equipo

    Antiguo Sitio Orientemedio.news

    XX

    View Orientemedio News veeca card

    Magazine Medio Oriente - Artículos sobre Oriente Medio Orientemedio.News

    orientemedio.news
    01/08/2017 16:00

    http://amora.group/FedericoGaon?land=noticias%20y%20art%C3%ADculos&activity=42ACB850

    XX

    Donald Trump y el acuerdo nuclear con IránFederico Gaon

    http://orientemedio.news/?land=noticias%20y%20art%C3%ADculos&activity=47BF6B20 [http://orientemedio.news/?land=noticias%20y%20art%C3%ADculos&activity=47BF6B20]

    amora.group
    14/10/2017 23:00

    La revolucionaria mezquita liberal de Berlín


    XX

    View Federico Gaon veeca card

    Federico Gaon, Analista en Amora Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Palermo especializado en Medio Oriente Becario de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), y miembro de la Fundación Taller de Economía Sustentable Ambiental (TESA), docente, columnista y facilitador en cuestiones relacionadas con la política internacional y los movimientos islámicos en el mundo árabe.

    amora.group
    09/07/2017 17:00

    Arabia Saudita apoya a Israel y critica el liderazgo palestino

    Por Gastón Saidman

    Entre los tantos países árabes que por sorpresa nos toman cada tanto y tienen el valor de criticar públicamente la conducta política de ciertos países de Medio Oriente, Arabia Saudita seria el país que más ha hecho pública su postura de amistad con Israel hasta el punto de criticar la política palestina, en este caso marcando las veces que perdió oportunidades de poder concretar la paz.

    Últimamente, en importantes diarios árabes publicados en occidente como el diario Británico Asharq al-Awsat, donde gran parte de los analistas provienen de Arabia Saudita, estuvieron realizando un número de artículos de este índole, criticando a los líderes palestinos, diciendo que durante muchos años se perdieron la oportunidad de llegar a una solución política al conflicto con Israel, mientras que al mismo tiempo no solo no concretaron la paz, sino también terminaron afectando a su propio pueblo.

    Los artículos en parte están dirigidos a la nueva directiva de la organización terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, subrayando que, el deseo de Hamás en crear un estado palestino dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, es un reconocimiento que solo Israel podrá otorgar, por lo tanto, es importante detener la violencia contra ese país, y saber renunciar al famoso lema “Palestina desde el río hasta el mar”, hoy hay que tomar una iniciativa, que aporte a los jóvenes hacia un futuro productivo.

    Arabia Saudita opina que, los líderes palestinos, sobresalieron en una sola cosa: crear oportunidades perdidas, desde mediados de los años cuarenta del siglo pasado, hasta principios del siglo 21. En 1947 se opusieron a la partición de la ONU, incluso cediéndoles el 49% de la tierra [Palestina]; acusaron de traición a la [Gamal] Abd Al-Nasser [el presidente egipcio 1970-1954], por estar de acuerdo con el Plan Rogers y después, a Sadat por firmar el tratado de paz con Israel en Camp David. Hay que notar que estos dos [Nasser y al-Sadat] al menos reconocieron la realidad en que se encontraban.

    Pero para sumar más leña al fuego, si hoy toman como excusa la supuesta ocupación israelí, cabe recordad, que incluso antes del la guerra del 67, lo que marcó un antes y un después sobre la disputa de territorios, los palestinos renegaron a todo tipo de diálogo, lo que demuestra que nunca tuvieron ningún interés por concretar la paz. Décadas después, incluso con asentamientos en Judea y Samaria, ellos, los palestinos, firmaron el famoso acuerdo de Oslo, que resultó ser inútil para los dos lados. Pero en Palestina dio cabida a Hamás, y en un futuro creo una guerra civil que terminó con gran parte de Gaza y con la expulsión de Fatah y la Autoridad Palestina, entonces, ¿en que momento hicieron algo a favor?

    El analista árabe Meshal Al-Sodiiri, opinó que el principal problema no pasa solo por el terrorismo que lidera en Gaza bajo la mano de la organización terrorista Hamas, sino, que desde el momento en que tanto el terrorismo como el gobierno en sí desde Ramallah, se nieguen a reconocer a Israel como estado judío, de esta manera nunca se podrá llegar a una solución definitiva.

    Arabia Saudita, durante los últimos años se vio afectada por la política que llevó EEUU con la directiva del ex Presidente Barak Obama. Esto se pudo ver en cómo su débil postura frente a Irán, e intento de amistad con los países chiítas del Medio Oriente, hasta el punto de no querer reconocer el terror islámico, damnificó el estatus a Arabia Saudita como país líder en la zona. Hoy, el país sunita, tiene el interés de querer retomar el poder, y bien sabemos que eso se podrá lograr fortaleciendo de nuevo sus lazos con Occidente de la mano de Estados Unidos, y bien saben que aportar a la lucha anti-terrorista puede jugar a favor. De todas maneras, Arabia Saudita quiere dar su aporte para encontrar una solución al conflicto israelí-palestino y tomar así más control con la esperanza de volver a ser el país aliado y representante del mundo moderno en Oriente Medio, y eso bien saben que tendrán que compartir con Israel y Egipto. Es probable que en los próximos meses se vea una actividad más unida entre estos países y esperemos que sea el comienzo de del fin a los distintos conflictos de Medio Oriente. Siendo así, seremos pacientes, este cambio llevará su tiempo.

     http://amora.group/GastonSaidman

    XX

    View Gastón Saidman veeca card

    Analista en Amora Gastón Saidman nació en Argentina y emigró a Israel a la edad de 12 años. Luego de su servicio militar, trabajó como Jefe del Comité Latinoamericano de Jóvenes Inmigrantes Latinoamericanos. Hoy es gerente general de FOILAT, que está desarrollando un lobby parlamentario en la Knéset para reforzar las relaciones diplomáticas entre Israel y América Latina. Además, también participa del Forum Smart Middle East, y en un nuevo movimiento que desarrollará proyectos diplomáticos con otros jóvenes activistas sionistas.

    amora.group
    09/08/2017 22:00

    Los disturbios en Jerusalén, entre la hipocresía y el pragmatismo

    Federico Gaon

    El jueves 14 de julio tres jóvenes árabes con nacionalidad israelí mataron a dos policías en la Ciudad Vieja de Jerusalén con armas de fuego, particularmente dentro del complejo del Monte del Templo que alberga a la mezquita santa de al-Aqsa y la Cúpula de la Roca. Como consecuencia, a los efectos de reevaluar los mecanismos de seguridad en el lugar, las autoridades competentes decretaron clausurar el complejo temporariamente. Esta acción imposibilitó que los fieles musulmanes puedan ingresar al sitio al día siguiente para participar en la azalá (oración) del viernes, provocando una ola de consternación en el mundo musulmán. Subsecuentemente, la instalación de detectores de metales a la entrada del complejo exacerbó a las multitudes, dejando como saldo una serie de enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de seguridad.

    Si bien los ataques terroristas en la Ciudad Vieja son una realidad recurrente, el último incidente llama la atención porque los agresores lograron ingresar al complejo del Monte, donde el control policial es aún mayor. En este sentido, inadvertida o intencionalmente, los militantes lograron explotar las tensiones subyacentes entre israelíes y palestinos, dando pie a incidentes explosivos. El enojo proviene de la percepción de que Israel busca anexarse el complejo, y que las medidas de seguridad adicionales están pensadas para acosar a los fieles deliberadamente, a modo de restringirles el paso e insultar su dignidad. No por nada la postura palestina sostiene que los detectores de metales constituyen “una violación a la santidad de la Mezquita de Al-Aqsa”.

    ¿Son válidas están percepciones? Son ciertas en la medida que reflejan la interpretación dominante en la escena musulmana, acostumbrada a pensar a Israel como un constructo colonial ilegítimo. Con independencia de lo acontecido, y sin importar que hagan o dejen de hacer las autoridades israelíes, estas impresiones no van a cambiar en el futuro previsible. Bien, paralelamente, a la luz de los hechos estas quejas revelan cierta hipocresía, visible cuando uno contrasta la seguridad en Jerusalén con la seguridad en La Meca. Por ello, es conveniente revisar la situación, como así el prospecto de que pueda darse una solución “intermedia”.

    En principio, fuera de la circunstancia israelí, es evidente que los monumentos y los sitios sensibles deben ser protegidos por personal de seguridad, especialmente en épocas donde la proliferación del terrorismo está a la orden del día. Por esto mismo, incluso so pena de contrariar la santidad de la Gran Mezquita de la Meca, Masjid Al-Haram, las autoridades sauditas no tienen alternativa salvo monitorear extensivamente la actividad de los peregrinos, con cámaras y detectores de explosivos. Sin embargo, Arabia Saudita no tiene las controversias territoriales que tiene Israel. En el contexto de Tierra Santa, cualquier interferencia o modificación en el delicado balance existente suscita polémica. Ante la ausencia de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, el Monte del Templo, también conocido como la Explanada de las Mezquitas, cae dentro de territorio israelí. Así y todo, el lugar es administrado por un fideicomiso islámico palestino-jordano (waaqf), que nominalmente vela por alertar sobre supuestas violaciones israelíes. No sorprende entonces que el Estado hebreo se enfrente a una guerra diplomática, que tiene como propósito deslegitimizar la presencia judía sobre los lugares santos.

    Por otro lado, la situación actual revela una curiosidad no menor. Tal como sugiere Martin Kramer, el ataque en el Monto del Templo revela el cinismo del discurso musulmán. En efecto, “el reclamo islámico habitual” consiste en presentar a los israelíes como la principal amenaza a la integridad del complejo sagrado. No obstante, ahora sucede que musulmanes ingresaron armas a este lugar, discutiblemente violando su santidad. Aun así, los referentes musulmanes evitaron (y en el mejor de los casos minimizaron) el atentado terrorista. Solo Jordania esbozó cierta condena, aunque exigió que Israel dé marcha atrás con la medida que ofende a los fieles. Por otro lado, Hamas, particularmente vocal en condenar la percibida apropiación israelí de sitios islámicos, celebró el atentado. Este comportamiento demuestra cómo el grupo puede trastornar o manipular la religión en base a sus finalidades políticas.

    Los detectores de metales instalados en el complejo del Monte del Templo el 18 de julio de 2017. Los musulmanes palestinos recibieron los controles adiciones con oprobio. Crédito por la imágen: Policia de Israel.

    En rigor, subirse a la ola de indignación religiosa es lo más políticamente correcto que puede hacer un dirigente musulmán. En tanto muchos celebren este y otros atentados, condenar la violencia efusivamente implicaría dar por sentado que “no hay razón para resistir la ocupación”. Tal es así, que en la narrativa palestina condenar la violencia es condenar el “altruismo” del mártir. No por poco alguien como Recep Tayyip Erdogan salió a condenar a Israel por la instalación de los detectores de metales. El presidente turco siempre buscó posicionarse como un campeón de la causa palestina en el ágora internacional, y si bien no puede festejar la violencia árabe, tampoco puede criticarla abiertamente.

    En suma, en ojos palestinos los detectores de metales representan un acto de humillación. Paradójicamente, no interesa que estos puedan prevenir un atentado contra fieles musulmanes. Quizás, de haberse instalado medidas de seguridad similares, la masacre de 1994 en la Tumba de los Patriarcas en Hebrón podría haberse evitado. En aquella ocasión, un judío radical acribilló a 29 personas. Y dado el clima de hostilidades, no es posible descartar la posibilidad de fanáticos buscando asesinar a palestinos. Si dicho escenario llegara a materializarse, seguramente la opinión palestina culparía a Israel de no haber hecho lo suficiente para garantizar la seguridad en los sitios de culto.

    Dada la controversia –a mi modo de ver las cosas– Israel debe adoptar una solución intermedia. Más allá de que es lamentable ser laxo con algo tan fundamental como la seguridad, la indignación palestina supone el riesgo más grande. Cuando en septiembre de 2000 Ariel Sharon visitó el complejo sagrado en cuestión, inadvertidamente despertó la ira de los musulmanes, dándole a Yasir Arafat la oportunidad perfecta para formalizar lo que pasaría a conocerse como la Segunda Intifada. En Medio Oriente algo como un control de seguridad, acaso trivial en Estados Unidos o en Europa, es un hecho simbólico cargado de emociones que puede movilizar a multitudes.

    Atrapados entre la hipocresía árabe y la necesidad pragmática de apaciguar a los manifestantes, es probable que los decisores israelíes minimicen los controles. Una forma de hacerlo consiste en cambiar los aparatos que se instalan en el piso por detectores manuales, de esos que llevan los guardias que controlan en el acceso a las estaciones de tren y a los centros comerciales en Israel. De este modo, solo aquellos individuos sospechosos serán revisados. Eso sí, este compromiso no es garantía de éxito, pero por lo pronto podría destrabar la situación.

    XX

    View Federico Gaon veeca card

    Federico Gaon, Analista en Amora Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Palermo especializado en Medio Oriente Becario de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), y miembro de la Fundación Taller de Economía Sustentable Ambiental (TESA), docente, columnista y facilitador en cuestiones relacionadas con la política internacional y los movimientos islámicos en el mundo árabe.

    amora.group
    22/07/2017 22:00

    El conflicto en el Monte del templo, Jerusalén, como resultado del conflicto interno árabe

    Gastón Saidman

    La semana pasada Israel se conmovió ante el atentado terrorista que terminó con la muerte de dos policías pertenecientes a la comunidad drusa en Israel. Dicho incidente, desató otra vez la ira tanto del lado israelí como palestino, por parte de Israel indignado por el cruel atentado, y por el lado palestino que justifica el ataque como parte de la resistencia a reconocer Israel y su derecho a existir como país.

    Parece obvio, que concentremos nuestras opiniones en el marco del conflicto israelí-palestino, y que dentro de las discusiones se considere siempre la Guerra del 67  como el momento clave en el que el problema de esta índole comenzó el conflicto árabe Israelí. Pero el dilema existe mucho antes que el famoso episodio de la Guerra de los Seis días, el problema es que el conflicto que comenzó ese día con la derrota de los países árabes no fue justamente con Israel, sino, entre los árabes mismos, y esto podemos verlo incluso hasta el día de hoy.

    El fracaso de los países árabes durante los años, en no poder derrotar a Israel, llevó a la conclusión de no seguir atacando de la misma manera. La decepción fue más fuerte para los árabes que habitaban en Israel, los cuales tuvieron que vivir con la desilusión de que el resto del mundo árabe no haya logrado vencer a su enemigo principal, más aún, al ver como el mundo árabe se ha resignado, decidió renunciar a la causa palestina. Los palestinos sintieron también como quedaron fuera de todo acuerdo, como por ejemplo en el caso del statu quo en el Monte del Templo: aunque que después de la guerra se dio el derecho solo a los musulmanes de rezar en el monte del templo, como el mismo y único derecho se les dio a los judíos de rezar en el Muro Occidental (conocido en el mundo cristiano como Muro de los lamentos), esto fue siempre y cuando los sitios sagrados para el Islam queden bajo la seguridad de Israel pero siendo propiedad de Jordania, lo que indica que la autoridad palestina no gozó ni goza hasta hoy de ninguna fuerza directiva sobre la zona. Este acuerdo despertó de nuevo los viejos conflictos en Medio Oriente dentro de la comunidad árabe islámica.

    Como más de una vez explico en mis artículos, la importancia de conocer la cultura de una zona para poder analizarla, no es tan reconocida por parte de los medios de comunicación occidentales, que como siempre concentran los problemas de Oriente Medio dentro del conflicto israelí-palestino.  En este caso bajo el último suceso terrorista en Jerusalén, pasa lo mismo, y de la misma manera las discusiones se vuelven una fuente que intenta buscar una solución a un problema que es mínimo si lo comparamos con la historia de conflictos que la zona vive. El acuerdo entre Jordania e Israel sobre la división y distribución de lugares sagrados para el Islam no solo afectó la posición de los palestinos sobre la zona, esto también logró otra vez afectar a Turquía, la cual hasta hoy se considera neo-otomana, y que durante la historia tuvo que soportar la disolución del Imperio Otomano, cuando Jordania junto con las potencias occidentales aprovechó el fin del imperio para poder crear su propio reinado. Este hecho el cual doy como breve ejemplo, es para entender el rencor turco contra el reinado hachemita de Jordania, si nos fijamos en que después no sólo este último país logró firmar un acuerdo de paz con Israel, sino también tener control sobre los lugares sagrados del Islam, lo que genera una disputa de poder por quien manda más en Medio Oriente, algo muy común en esa zona.

    La controversia emerge, en el momento que las distintas ramas del Islam se ven afectadas por cada hecho en el Monte del templo, esto pasa por lo siguiente: Entre todas las diferencias internas dentro del Islam, se encuentra la que disputa la calificación de la ciudad mas importante para la religión, debatiéndose ésta se encuentra entre Jerusalén (Israel) y Meca (Arabia Saudita). Los palestinos deberán siempre, de alguna manera, llamar la atención para recobrar el apoyo por parte del mundo, ante el mundo occidental  logran hacerlo, pero no pasa lo mismo dentro del mundo árabe, quien aliado a Arabia Saudita por otra parte no toma a Jerusalén como la ciudad central del Islam, incluso están dispuestos a luchar para darle ese premio a Meca.

    El problema de Jerusalén, es mucho más complejo, y para poder entenderlo debemos entrar más en la cultura política y social de la zona 

    http://amora.group/GastonSaidman
    XX

    View Gastón Saidman veeca card

    Analista en Amora Gastón Saidman nació en Argentina y emigró a Israel a la edad de 12 años. Luego de su servicio militar, trabajó como Jefe del Comité Latinoamericano de Jóvenes Inmigrantes Latinoamericanos. Hoy es gerente general de FOILAT, que está desarrollando un lobby parlamentario en la Knéset para reforzar las relaciones diplomáticas entre Israel y América Latina. Además, también participa del Forum Smart Middle East, y en un nuevo movimiento que desarrollará proyectos diplomáticos con otros jóvenes activistas sionistas.

    amora.group
    22/07/2017 15:00
    24/07/2017 13:00

    Conferencia con el ministro de Industria de Paraguay

    Por Gabriel Hayon

    El pasado 6 de junio se realizó en la sede de la Cámara de Comercio Israel Latinoamérica- una reunión junto con el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, el  Sr. Gustavo Leite. El Ministro llegó acompañado de una respetable delegación de empresarios y funcionarios gubernamentales. Durante la reunión se efectuó una variedad presentación  de compañías israelíes en  sectores como energía, agua, alimentos, tecnología y más. 

    Después de una breve presentación de los participantes, el ministro ofreció una amplia descripción de futuras oportunidades en la cuales podrán cooperar Israel y Paraguay, acto seguido se elaboró un panel abierto de preguntas y respuestas estableciendo una  enriquecedora discusión y por último, una ronda de reuniones sistema B2B (Bussines to Bussines).  Después de la reunión se organizaron y cerraron decenas de reuniones entre los representantes de ambas partes con el fin de desarrollar las relaciones comerciales entre ellos, y más allá de eso, para promover las relaciones amistosas y la cooperación entre los dos países. El evento fue una plataforma central que permitió a todos los participantes israelíes ampliar sus actividades comerciales en el continente latinoamericano, con potencial comercial hoy en día en la zona. 

    Como conclusión, se firmó un acuerdo de entendimiento (MOU) entre los directivos de las Cámaras de Comercio con la aprobación y gran apoyo del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Cabe señalar que, para el deleite de la Cámara de Comercio Israel - América Latina, este acuerdo es el primer acuerdo bilateral firmado con la oficina comercial correspondiente. 

    La Cámara de Comercio Israel América-latina, agradece al Ministro Gustavo Leite por su visita a Israel y la buena voluntad para la elaboración del evento, lo que seguro nos otorgará los elementos necesarios que permitirán la implementación de un evento exitoso para todos los participantes en el futuro.

    XX

    View Gabriel Hayon veeca card

    Gabriel Hayon Director General de la Cámara de Comercio Israel – América Latina y Presidente de la empresa consultoría y capacitación WikiSales. El Sr. Hayon cuenta con una amplia experiencia con la cual utiliza para elaborar conferencias y asesoramiento en el rubro de mercado internacional. Autor del libro El Emprendedor Orientado al Cliente, el Sr. Hayon también es Mentor de ejecutivos y empresas, especialista en modelos de innovación y competitividad. Cuenta con 25 años de experiencia de trabajo en cuatro continentes en diversas industrias, ocupando cargos ejecutivos, administrativos y operativos. Domina el español, inglés, hebreo y portugués. Grupo Amora y Orientemedio.News

    amora.group
    12/07/2017 12:00

    Free Web Site and Business card

    Únase y obtenga su business card perfecta y su sitio web
    XX

    Veeca.Me Virtual Business Card & Web Site

    Do you run your own business? Are you planning to? Did you just open one? Veeca.Me is a virtual business Card and Web Site platformfor creating, updating, managing and sharing informationabout any small or medium business or large company. By using the Veeca.Meplatform, you can create, view and share your web site and virtual business card easily, intuitively, and from any device. Include your own brand identity and add a personal touch to your business deals. It’s that easy! Show your reputation and expand your business with Veeca.Me’s single point of contact card. JoinVeeca.Me’sGlobalNetworktoconnectwith BusinessandProfile cards based on communities, professionsand common interests. Join Veeca.Me [https://veeca.me/] Use Coupon:veecame http://veeca.net [http://veeca.net/] Create Card Guide Lines [http://veeca.net/?land=veeca%20why%20%26%20what%20%26%20how&activity=F52CE5F4] How to get your own card [http://veeca.net/?land=veeca%20why%20%26%20what%20%26%20how&activity=F52CE5F4] Veeca.Me Card Examples: http://liad.card.business [http://liad.card.business/] http://jonathanberger.card.doctor/ [http://jonathanberger.card.doctor/] http://donjhonson.card.lawyer [http://donjhonson.card.lawyer/] http://davemoranos.card.graphics [http://davemoranos.card.graphics/] http://vikaadama.card.photography [http://vikaadama.card.photography/] http://jerusalem.video [http://jerusalem.video/] http://order.flights [http://order.flights/] http://gallery.trade [http://gallery.trade/] http://gadget.report [http://gadget.report/] http://orientemedio.news [http://orientemedio.news/] http://zen.photos [http://zen.photos/] http://urban.trade [http://urban.trade/] http://job.pub/ [http://job.pub/] http://hitech.careers [http://hitech.careers/] http://movie.pub [http://movie.pub/] http://motivation.build [http://motivation.build/] http://cashparking.domains [http://cashparking.domains/] Business Card Brand (out of a few hundreds): http://card.business [http://card.business/] http://card.lawyer [http://card.lawyer/] http://card.accountants [http://card.accountants/] http://card.doctor [http://card.doctor/] http://card.clinic [http://card.clinic/] http://card.market [http://card.market/] http://card.events [http://card.events/] http://card.graphics [http://card.graphics/] http://card.photography [http://card.photography/] http://card.coach [http://card.coach/] http://card.training [http://card.training/] Veeca.Me Global Yellow Pages Examples (out of a few hundreds): http://index.xyz [http://index.xyz/] http://index.business [http://index.business/] http://index.legal [http://index.legal/] http://index.doctor [http://index.doctor/] http://index.events [http://index.events/]

    veeca.net
    02/08/2017 23:00
    copyright © 2022 Veeca.MeTerms & Policy